PDI: Comparativa de marcas
Una pizarra digital es un sistema
tecnológico integrado por un ordenador y un proyector. Permite proyectar información
sobre una pantalla e interactuar sobre imágenes proyectadas utilizando los
periféricos del ordenador.
La PDI consiste en un ordenador
conectado a un video proyector que plasma una imagen sobre una superficie.
Tiene muchas ventajas: aumenta la motivación y es más visual, por lo que
aumenta la participación e interacción de los alumnos; dispone de una gran
fuente de información multimedia y se puede aplicar en todas las etapas. Es de
destacar que se puede utilizar con niños con necesidades educativas especiales
y tiene un manejo muy sencillo.
También tiene unos inconvenientes:
tiene un precio elevado si se quieren poner unidades en todas las aulas, se
necesita una infraestructura adecuada, es posible que se proyecten sombras que
el docente debe evitar, se necesita una formación para su utilización correcta,
necesita más tiempo debido a que necesita más preparación.
1.- Smart Board:
Ventajas: es
táctil, tiene un mejor software, es precisa, tiene fácil manejo y buena
calibración.
Inconvenientes:
no es portable, tiene una débil resistencia, tiene un software complicado.
2.- Interwrite:
Ventajas: es
transportable y resistente, máxima resolución, reduce al mínimo el
deslumbramiento.
Inconvenientes:
se debe calibrar y se usa con lápiz.
3.- E- Beam:
Ventajas: es portátil,
tiene reducidas medidas, se instala fácilmente, permite convertir cualquier
superficie lisa en PDI.
Inconvenientes:
hay que calibrarla, se usa con lápiz y es frágil.
En conclusión, se elige la PDI Smart para el aula porque es táctil y muy intuitiva.
No hay comentarios:
Publicar un comentario