CUESTIONES ÉTICAS Y
LEGALES DE LAS TIC´S
La ética de la informática analiza
los problemas éticos que surgen por las Tic. Según el artículo 18: ‘la ley
limitará el uso de la informática para garantizar el honor y la intimidad
personal’
Debemos ser conscientes de la información que
utilizamos. Si es de otros: que sea para un fin y, si son menores de 18 años,
debe haber una autorización. No podemos utilizar sus imágenes o información
para ir en contra de sus fines.
Tipos de delitos informáticos: 1.contra la integridad 2.Contenido
3.Propiedad intelectual 4.Informáticos 5.
Actos de racismo y xenofobia.
El software contiene todos los datos,
la documentación. Existe:
-
Software libre: usuario libre de copiarlo, usarlo, distribuirlo. No siempre gratuito, mediante licencias especiales.
-
Software privado: limitaciones para modificarlo, distribuirlos, es necesario comprarlo. Es
la compañía quien tiene los derechos.
Copyright: la ley concede normas y principios
a autores. No se puede redistribuir
libremente y el software es privado.
Licencias libres: contratos con autores para uso de
la obra, es modificado y redistribuido libremente, software libre.
Riesgos del uso de internet: la información puede ser poco
fiable, peligrosa e inmoral. Se pueden encontrar mensajes basura, personales y
ofensivos, además, estafas, robos, negocios ilegales, violación propiedad
intelectual. Existen virus, espionajes, riesgos de adicción. Puede
provocar adicción: ludopatía, compra compulsiva, redes sociales.
Para un buen uso y evitar los riesgos, los adultos deben educar a los
jóvenes. Los padres deben darles información, tener el ordenador en un sitio
público, temporalizar el uso del ordenador, revisar el historial de búsqueda de
los hijos, controlar el uso de la cámara web. Los usuarios, por su parte, deben
tener contraseña, copias de seguridad y antivirus y cortafuegos. Los docentes,
pueden mantener charlas informativas sobre Internet, manteniendo debates sobre
las redes sociales. También pueden realizar seminarios para padres, dándoles
toda la información necesaria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario