NIÑOS TIC, una lógica distinta
Hoy en día,
los adolescentes navegan por Internet al menos una hora al día y lo emplean
principalmente por las redes sociales. Los docentes debido a esto, deben ser guías de
los alumnos por este mundo, dejándoles que descubran la información de forma
autónoma.
En Internet,
se maneja la información sin filtros, al contrario que en la televisión. Esto
permite rebatir cualquier clase de información con la que no se esté de
acuerdo, facilita que todos tengamos voz.
La
tecnología puede limitar nuestro mundo social si no actuamos de manera
correcta, si nos aislamos en casa, perdiendo costumbres tan básicas como ir a
tomar un café. De todas formas, las barreras físicas que rompe Internet, ayudan
a muchas personas tímidas a poder entablar conversaciones que en la vida real
no podrían tener.
Los docentes
deben conocer a esta nueva generación de alumnos, nativos emigrantes digitales,
con varias características: realizan varias actividades a la vez, aprenden de
forma audiovisual, investigan para adquirir su conocimiento, trabajan en equipo
y piensan estableciendo conexiones.
Los padres,
deben apoyar y cuidar a los hijos en ese manejo de sus ordenadores. Deben velar
por su seguridad, colocando esta herramienta en un sitio público sin agobiar ni
terminar con la privacidad de sus hijos. Deben formar personas críticas que
sean capaces de saber en qué páginas no deben entrar, qué información es
correcta y cual no lo es.
Las Tics
fomentan muchas competencias, ayudándoles en sus trabajos futuros donde una
petición inicial es que las manejen con soltura. El presente requiere personas
que categoricen la información, que intenten adaptarse, personas críticas con
aprendizaje constante en nuevas tecnologías.
Es
importante tener en cuenta la escala de grises, no se puede estar ni totalmente
a favor de las nuevas tecnologías y lo que esto supone ni totalmente en contra.
Para ello, hay que valorar la situación en la que nos encontramos y pensar qué
está fallando. Además, no nos podemos quedar en la superficie de los problemas,
no siempre la tecnología tiene la culpa de todo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario