Errores y consejos para
el uso de las TICS
ERRORES:
-
En
ocasiones, Internet suele fallar o ir demasiado lento para mantener una
dinámica constante en clase.
-
Adopción
incondicional de las nntt: no hay que adoptarlo como una moda, hay que sacar
rendimiento de los equipos, educando a los alumnos en su uso.
-
Muchos
profesores no tiene la formación necesaria y, algunos, no quieren incluirlas en
sus clases: los profesores utilizan muchos recursos y las TICS deberían ser uno
de ellos, entra en juego la predisposición de los docentes y que sean capaces
de luchar contra sus temores.
-
Perpetuar
modelos clásicos de enseñanza: a matemáticas y lenguaje se les suelen dar
demasiada importancia y, por ello, muchas tecnologías se basan en ellas,
olvidándose del resto.
-
Mantener
el diseño del aula: la pizarra tradicional ocupa mucho espacio, centrado e
importante.
-
No
disponer de un software de control: hay tenerlo para realizar un seguimiento de
el trabajo de los alumnos, al menos, al principio.
-
Los
padres no están formados en el uso de las TICS, abría que darles cursos de
formación, incluso los hijos podrían enseñarles.
CONSEJOS:
-
Definir
los objetivos y las necesidades educativas de los alumnos y elegir las
herramientas adecuadas.
-
Comprar
tecnología adecuada y provada antes de su utilización en el aula. Esta
tecnología se debe introducir de forma gradual, desde infantil, evitando el
rechazo de ellas. Además, se debe nombrar un responsable que se ocupe de su
revisión y de su buena utilización.
-
Establecer
formación estable tanto para profesores como para familias. Es más fácil
aprender si se realiza de forma cooperativa.
-
Incentivar
la participación del alumnado, nunca hay que olvidar que son los protagonistas
de su educación.
-
¿Software
libre o privado o ninguno? Estaría bien utilizar, por ejemplo, google docs.
-
Evaluar
con regularidad el uso de las TICS en el aula.
No hay comentarios:
Publicar un comentario