IMÁGENES EN CLASE:
Conocimiento del Medio:
Esta es una fotografía realizada desde el mirador de Saltacaballos, donde se puede apreciar una bonita imagen de la costa. Esta
imagen, en clase, la pueden utilizar para realizar sobre ella el ciclo del
agua. Además, pueden diferenciar animales de agua y tierra. Para el estudio de la contaminación, también se podría utilizar la zona, sacando la fotografía desde otro ángulo, ya que hay una fábrica muy cerca de esta maravillosa vista.
Matemáticas:
Es la fotografía de una máquina registradora de un bar. La
idea es que partiendo de esta imagen, los alumnos creen y resuelvan sus propios
problemas matemáticos. Para esto es necesario que los alumnos sean autónomos y
capaces de llevar las matemáticas a la vida diaria.
Artística:
En la imagen aparece el Museo de Bellas Artes de Bilbao, está
realizada con un móvil y el programa que facilita el dibujo de ella. El programa utilizado para la modificación de la fotografía es "Paper Camera". Aporto también otra fotografía del edificio.
La idea de
una dinámica utilizando esta imagen es: primeramente, los alumnos intentarán
recrear esta imagen con lápiz y papel. Tras esto, se les proporciona el programa adecuado y
realizarán sus propias obras de arte. Se darán cuenta de que cualquiera puede
ser un gran artista, darán rienda suelta a su creatividad y utilizarán las
nuevas tecnologías que nos proporciona la sociedad.
Inglés:
Es una fotografía de la Iglesia de Begoña y sus entornos, en
Bilbao. Se puede utilizar para realizar una descripción, en inglés claro, de lo
que están observando.
Lenguaje:
Es una fotografía del “Castillo de Butrón”, un edificio de origen
medieval ubicado en el término municipal de Gatica, en la provincia de Bizkaia.
Los orígenes del edificio se remontan a la Edad Media, cuando existía en el
lugar la casa-torre del linaje de los Butrón. Si bien su aspecto actual
responde a una remodelación muy profunda, efectuada en el siglo XIX por el
marqués de Cubas. Tomando como base los cimientos y parte de las torres
cilíndricas, se erigió el resto según el gusto germánico, con gran dosis de
fantasía, lejos del prototipo de castillo propio de la región.
Debido a esta muestra de fantasía, esta fotografía es muy
adecuada para realizar una leyenda a partir de su visualización. Los alumnos darán rienda suelta a su imaginación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario