Las TIC y su uso como
herramienta para el fortalecimiento y el desarrollo de la educación virtual:
Influencia de las
TIC: podemos hacer todo lo que nos propongamos en Internet, la
educación es parte integrante de las nuevas tecnologías, las nuevas tecnologías
plantean nuevos retos.
TIC:
conjunto de tecnologías que permiten la adquisión, producción, almacenamiento,
tratamiento, comunicación, registro y presentación de la Información. Permiten
llevar la globalidad al mundo de la comunicación
Características:
inmaterialidad e instantaneidad y aplicaciones multimedia.
Educación virtual: utilizar nuevas tecnologías para desarrollar
ciertas metodologías con quien no pueda asistir a la escuela, por ejemplo.
Principios: autoeducación, autoformación, desterritorialización, descentralización,
virtualización, tecnologización, sociabilidad virtual. No nos debemos centrar
tanto en el espacio físico, pero está bien que tenga alguien encargado de
guiarle.
Características:
se pueden compartir datos, textos, imágenes…; económico, innovador, motivador,
actual.
Ventajas: se
adapta el estudio a su horario, puede ser atendido en cualquier momento y de
forma meditada, mejor calidad de aprendizaje y aprendizaje significativo.
Desventajas:
acceso desigual, fallos técnicos, pocos programas en castellano y no hay contacto
personal, requiere mayor esfuerzo y responsabilidad.
Limitaciones de TIC
en educación: elevado coste de conexión, se disponen de recursos económicos
limitados.
Necesidades: se
necesitan ayudas económicas, sensibilizar y educar a docentes en el uso de las
TIC, adaptar las TIC en el curriculum, adaptación de las conexiones.
Educación a distancia: la universidad se tenía que adaptar a la
nueva situación que existía, demasiados alumnos en las aulas y se modifican los
estudios. Por todo esto, surge la educación a distancia. Contribuyó a extender
la formación a personas que no podían asistir a las aulas. Veían la realidad de
lo que estudiaban, atiende mejor a la diversidad, atiende a la población adulta, tiene su propio
proceso de aprendizaje.
Favorece el aprendizaje genético, se debe asesorar al alumno
y facilitar diferentes técnicas de recuperación y cooperación.
El entorno debe tener en cuenta: equipos de trabajo,
formación de los profesores, condiciones adecuadas.
Conclusiones:
el uso de las TIC despierta las ganas de aprender, mejora las habilidades y el
desarrollo integral, cada vez están más presentes en los centros educativos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario