Aula 2.0
Es un proyecto de investigación en el
cual se estudia el impacto de las Nuevas Tecnologías en el aula.
Para mejorar el aprendizaje de los
alumnos, sería conveniente:
·
Disponer de:
1.- PDI: con ella se realizan exposiciones magistrales. Gracias a la PDI,
las clases se pueden realizar entre todos, tanto alumnos como profesores,
realizando los ejercicios y corrigiéndolos de forma colaborativa. Además,
facilita la búsqueda de información y los alumnos pueden presentar a sus
compañeros sus trabajos y materiales.
2.- Netbooks: facilitan un trabajo personal de alumnos y profesores.
Los alumnos pueden buscar en Internet, realizar trabajos diversos, hacer
consultas online, crear materiales… Los profesores, por su parte, pueden buscar
información, recursos y materiales para sus clases. Como hemos visto en otras
exposiciones, es fácil conectarlo a la PDI.
·
Realizar un buen uso didáctico
Un 79% de los maestros opina que el
uso de las TIC´S aumenta la satisfacción, motivación y autoestima del docente.
Además, tiene muchas ventajas:
ü Facilitan la enseñanza, aprendizaje y
logro de objetivos.
ü Aumentan la motivación de los alumnos
con lo que se aumenta su atención e implicación. Además, fomentan la
imaginación y la creatividad.
ü Facilitan la adquisición de
competencias básicas.
ü A los docentes le facilitan la mejora
de las enseñanzas con correciones colectivas, evaluación continua, atención a
la diversidad, enseñanza individualizada.
También existen unos inconvenientes:
dedicar más tiempo a la preparación de las clases, las conexiones a Internet
suelen fallar.
Se ha observado que los alumnos mejoran
sus aprendizajes con las actividades en el aula 2.0 pero no mejoran sus
calificaciones. Para solucionar esto, se propone un curriculum bimodal. Con él,
hay que considerar que las actividades de aprendizaje serán de 2 tipos:
memorizar y aplicar; pudiendo consultar apuntes o información auxiliar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario