Es una herramienta 2.0 que permite gestionar y compartir online nuestros favoritos, a modo de marcador social, mediante un sistema de etiquetado que facilita su localización. Es una herramienta que conecta a personas e información, siendo más eficientes en el manejo de esta información.
Secciones:
1.-
My Library: almacén
de recursos e información.
2.- My Network: contactos que se pueden seguir o
que te sigan viendo los elementos guardados.
3.- My Groups: puedes añadir personas a tu grupo y,
además, ya existen grupos recomendados.
4.- Community: diferentes aplicaciones que se
pueden conocer de antemano o no.
Funciones:
buscar información, etiquetar,
guardar para leer más tarde, agregar notas, compartir, resaltar frases con
diferentes colores, crear listas, crear grupos.
En
educación:
1.- Los estudiantes y profesores pueden crear listas
conjuntas: es muy útil para búsqueda de información en trabajos de
investigación.
2.- Encontrar información útil para
un trabajo de investigación: nos permite enriquecernos de esa inteligencia
colectiva, es decir, un poco de lo que algunas personas pensaron antes que
nosotros y consideraron útil.
3.- Creación de grupos donde los
alumnos realicen sus aportaciones.
4.- Insertar etiquetas en el blog de
clase: cuanto más interconectados estén los recursos, mejor.
5.- Insertar comentarios favoreciendo la interacción entre profesor-
alumno. Se puede observar también lo que está realizando algún compañero y
ayudarte de ello.
6.- El profesor puede evaluar mediante
un seguimiento virtual. Se puede subrayar y guardar la información y el
profesor realiza comentarios de aprobación o para corregir algo. Es muy
configurable y nos permite subrayar en varios colores. El maestro puede ver que
un alumno se esfuerza por leer un texto, subrayarlo, poniendo comentarios...
En conclusión, se trata de que cada
uno trate de crear su propio entorno de aprendizaje, tenerlo organizado. Es una
aplicación muy interesante sobre todo cuando los alumnos trabajan por proyectos
y, activamente, tienen que buscar información.
No hay comentarios:
Publicar un comentario